¿Qué puedo
donar?
Además de donar sangre puedes donar, plasma, plaquetas, órganos, tejidos, leche materna, médula ósea y cordón umbilical.
GLÓBULOS ROJOS (Hematíes)
Globulos rojos
¿A quién van destinadas?
A los grandes sangrados:
Cirugías
Accidentes
Enfermedades crónicas
PLAQUETAS
Plaquetas
¿A quién van destinadas?
Pacientes oncológicos
Hemorragias
PLASMA
¿Quieres donar plasma?
Plasma
¿A quién van destinadas?
Trasplante de órganos
Hemorragia masiva
Recambio plasmático
Curiosidades sobre los componentes de la sangre:
¿Qué es la sangre?
La sangre no es un fluido, es un tejido. La sangre total o completa tras un fraccionamiento, se separa en 3 componentes: glóbulos rojos (hematíes), plaquetas y plasma. De cada donación de sangre obtenemos estos 3 componentes sanguíneos con aplicaciones propias con las que podemos ayudar a 3 enfermos diferentes.
Glóbulos rojos
Los glóbulos rojos tienen la función transportadora de los gases, llevando O2 de los pulmones a los tejidos y trayendo CO2 de los tejidos a los pulmones para su eliminación. Los glóbulos rojos caducan a los 42 días y se conservan a 4º centígrados. Entre los 3 territorios históricos tenemos un consumo aproximado diario de 300 unidades de glóbulos rojos. La anemia, el tratamiento de enfermos crónicos, las cirugías, los accidentados y los partos con mucha pérdida de sangre precisarán de la transfusión de glóbulos rojos.
Plaquetas
Las plaquetas tienen una función coaguladora haciendo de agregantes en caso de heridas o lesiones que afecten a arterias, venas o capilares. Es el componente sanguíneo con más corta vida (5-7 días), y su conservación es a temperatura ambiente en movimiento constante para evitar que se agreguen formando coágulos. La trombopenia o déficit plaquetas es frecuente en enfermos como la leucemia y en varios tipos de cánceres, dando lugar a grandes hemorragias que solo revierten con la transfusión de plaquetas.
Plasma
El plasma es el componente más ligero de la sangre de color amarillo pajizo y representa el 55% de nuestro volumen circulante. Una persona de 70 kilos de peso, de sus 5 litros de sangre, 3 serán de plasma. Se conserva hasta 3 años congelado a -30º centígrados. Su composición es el 90% agua más proteínas y sales minerales. Estas proteínas del plasma con su posterior fraccionamiento, permiten la obtención de los siguientes derivados sanguíneos: -Albúmina (proteína encargada del transporte de hormonas y fármacos a nuestros tejidos) -Inmunoglobulinas (defensoras y protectoras de las infecciones) -Factores de coagulación (Responsables de inhibir el sangrado cuando hay heridas)